Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

opción de futuro

  • 1 prospect

    1. 'prospekt noun
    1) (an outlook for the future; a view of what one may expect to happen: He didn't like the prospect of going abroad; a job with good prospects.) panorama, perspectiva (de futuro)
    2) (a view or scene: a fine prospect.) vista, panorama

    2. prə'spekt, ]( American) 'prospekt verb
    (to make a search (for gold etc): He is prospecting for gold.) prospectar, explorar
    - prospectus
    prospect n perspectiva
    tr[ (n) 'prɒspekt; (vb) prə'spekt]
    1 (picture in mind) perspectiva
    2 (possibility, hope) posibilidad nombre femenino, probabilidad nombre femenino
    3 formal use (wide view) panorama nombre masculino, vista, perspectiva
    1 prospectar, explorar
    1 buscar ( for, -)
    1 (chance of success, outlook) perspectivas nombre femenino plural; (future) futuro m sing, porvenir m sing
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be a prospect for something (person) tener probabilidades de algo
    prospect ['prɑ.spɛkt] vi
    : prospectar (el terreno)
    1) vista: vista f, panorama m
    2) possibility: posibilidad f
    3) outlook: perspectiva f
    4) : posible cliente m, -ta f
    a salesman looking for prospects: un vendedor buscando nuevos clientes
    n.
    esperanza s.f.
    expectativa s.f.
    parto s.m.
    perspectiva s.f.
    probabilidad s.f.
    vista s.f.
    v.
    explorar v.

    I 'prɑːspekt, 'prɒspekt
    1)
    a) u ( possibility) posibilidad f

    there isn't much prospect of my getting the jobno tengo or no hay muchas posibilidades de que me den el trabajo

    b) c ( situation envisaged) perspectiva f, panorama m
    c) prospects pl ( chances) perspectivas fpl
    2) c
    a) ( person)
    b) ( potential customer) posible cliente, -ta m,f, candidato, -ta m,f
    3) ( view) (frml) panorama m, vista f, perspectiva f

    II
    1. 'prɑːspekt

    to prospect FOR something — buscar* algo


    2.
    vt \<\<area/river\>\> prospectar, explorar
    1. ['prɒspekt]
    N
    1) (=outlook) perspectiva f

    it was a daunting/pleasant prospect — era una perspectiva desalentadora/agradable

    she was excited at the prospect of the China trip — estaba entusiasmada con la perspectiva de irse a China

    to face the prospect of sth, be faced with the prospect of sth — verse ante la perspectiva de algo

    faced with the prospect of bankruptcy he committed suicide — ante la perspectiva de la ruina, se suicidó

    in prospect — en perspectiva

    2) (=possibility) posibilidad f

    there is little prospect of his coming — hay pocas posibilidades de que venga

    he has little prospect of success/of succeeding — tiene pocas posibilidades de tener éxito

    I see no prospect of that (happening) — eso no lo creo probable

    he didn't relish the prospect of having to look for another job — no le entusiasmaba la posibilidad de tener que buscar otro trabajo

    3) prospects (=future possibilities) porvenir m, futuro m

    a job with no prospects — un trabajo sin porvenir, un trabajo sin (perspectivas de) futuro

    what are his prospects? — ¿qué perspectivas de futuro tiene?

    job/promotion prospects — perspectivas fpl de trabajo/ascenso

    future prospects — perspectivas fpl de futuro

    she has good prospects — tiene buen porvenir or un buen futuro

    4) (=view) panorama m, vista f

    a prospect of Toledo — un panorama de Toledo, una vista de Toledo

    5) (=prospective candidate, champion etc)

    the man who is Britain's best prospect for a gold medal in the Olympics — el hombre que tiene mayores posibilidades de conseguir una medalla de oro para Gran Bretaña en las Olimpiadas

    6) (=marriage partner) partido m

    he's/she's not much of a prospect for her/him — no es muy buen partido para ella/él

    7) (Min) zona donde es probable que haya yacimientos de minerales
    2.
    [prǝs'pekt]
    VT [+ area, land] hacer prospecciones en, prospectar
    3.
    [prǝs'pekt]
    VI hacer prospecciones, prospectar
    * * *

    I ['prɑːspekt, 'prɒspekt]
    1)
    a) u ( possibility) posibilidad f

    there isn't much prospect of my getting the jobno tengo or no hay muchas posibilidades de que me den el trabajo

    b) c ( situation envisaged) perspectiva f, panorama m
    c) prospects pl ( chances) perspectivas fpl
    2) c
    a) ( person)
    b) ( potential customer) posible cliente, -ta m,f, candidato, -ta m,f
    3) ( view) (frml) panorama m, vista f, perspectiva f

    II
    1. ['prɑːspekt]

    to prospect FOR something — buscar* algo


    2.
    vt \<\<area/river\>\> prospectar, explorar

    English-spanish dictionary > prospect

  • 2 El western americano a partir de 1970

       Que los generos clasicos del cine americano y, por extension, del cine europeo entraron en crisis ya antes de 1970 no es algo que haya que descubrir ahora. En algunos casos, los menos, se trato de una crisis de crecimiento, al amparo, entre otras cosas, de los avances tecnologicos. Asi, el llamado cine de ciencia-ficcion, entendido si se quiere como un subgenero del cine fantastico, incremento el favor del publico, gracias, entre otros, a productos como las sucesivas entregas de La guerra de las galaxias.
       Con el cine negro ocurrio algo parecido, con matices. En esta ocasion no se trata tanto de aprovechar innovaciones tecnologicas, como las derivadas del desarrollo de los ordenadores, por ejemplo, sino de dar la espalda a supuestas limitaciones de produccion del cine clasico, en particular el uso del blanco y negro, una de las caracteristicas innegociables del cine negro. De este modo, oimos hablar de peliculas como Chinatown (Roman Polanski, 1974) o, mucho mas recientemente, L.A. Confidential (Curtis Hanson, 1997) como nuevas y seneras muestras de cine negro. Menos mal que llegaron los hermanos Coen para, sin hacer demasiado ruido, poner, eso si, las cosas en su sitio con El hombre que nunca estuvo alli (The Man Who Wasn’t There, 2001).
       No siempre, sin embargo, la crisis ha sido de crecimiento y/o de transformacion. En ocasiones, como ocurre con el western, estamos ante una crisis que es antesala de la muerte, precedida acaso por una agonia mas o menos larga y mas o menos estimulante. El western, como el musical, ha perdido sus atractivos de cara a la taquilla, y solo apariciones esporadicas parecen querer indicar que el genero sigue vivo. Pero, claro esta, 1970 queda ya muy lejos en el tiempo, por lo que habria que puntualizar las cosas.
       En primer lugar, hay que indicar que 1970 es una buena fecha para iniciar lo que se podria llamar “los ultimos coletazos” de algunos de los cineastas clasicos, Howard Hawks, Henry Hathaway, Robert Aldrich, Sam Peckinpah, John Sturges, John Huston y Don Siegel, entre otros. Como es natural, sus ultimas obras figuran aqui en el lugar destinado a cada uno de ellos, por lo que no es necesario hacer comentarios suplementarios.
       En segundo lugar, habria que hablar de aquellos creadores que, bien en el campo del western, bien en otros de la creacion cinematografica, pretendieron renovar el concepto clasico de genero con propuestas innovadoras, provocativas o ambas cosas al mismo tiempo. Monte Hellman puede servir como ejemplo modelico de ello, sin olvidar a Al Adamson, John Cardos y otros. No es muy habitual que estas propuestas se vean avaladas por la calidad de los productos que ofrecen, en la mayor parte de los casos muy baja. Da la sensacion de que la idea no es sino la de violentar por el exabrupto las senas de identidad de un genero que ha alcanzado nobleza con el transcurso de las decadas.
       Existe una tercera opcion, si se quiere poco fecunda, sin futuro previsible, pero, esta vez si, proveedora de momentos de disfrute, no solo por el mecanismo de la nostalgia. Dicho en pocas palabras, se trata de crear un producto que, sin abominar de las senas de identidad del genero, las renueve, tal como, en su idea, hicieron algunos, particularmente Sam Peckinpah. Esfuerzos individuales como los de Blake Edwards (Dos hombres contra el Oeste, Wild Rovers, 1971), Robert Altman (Los vividores, McCabe and Mrs. Miller, 1971), Mark Rydell (John Wayne y los cowboys, The Cowboys, 1972), Alan J. Pakula (Llega un jinete libre y salvaje, Comes a Horseman, 1978), Michael Cimino (La puerta del cielo, Heaven’s Gate, 1980), Lawrence Kasdan (Silverado, 1985), Walter Hill (Forajidos de leyenda, The Long Riders, 1980) o Kevin Costner (Bailando con lobos, Dances with Wolves, 1990) merecen todos los respetos, al margen de la mayor o menor calidad de las cintas que nos ofrecen, calidad que por otra parte es estimable en no pocos casos.
       Por ultimo, hay que hablar, inevitablemente, de Clint Eastwood, director de cuatro westerns modelicos, cada uno a su manera, unico punto de enganche verdadero con el genero, tal como este se fue definiendo a lo largo de las decadas.
       A primera vista, nadie diria que Eastwood ha dirigido solo cuatro westerns. Tal vez influye en esa falta de perspectiva el hecho de que sus origenes son como actor, y como actor de westerns. Aparte de un punado de peliculas rodadas entre 1955 y 1958, en muchas de las cuales ni siquiera aparecio en los titulos de credito y la mayoria de las cuales no pertene cian al genero, su actividad en los Estados Unidos se redujo a la mitica serie Rawhide, que le lanzo a la fama, hasta el punto de ser elegido por el director italiano Sergio Leone para protagonizar el primero de sus prestigiosos spaghetti-westerns, Per un pugno di dollari/Por un punado de dolares, en 1964. El exito, de nuevo, fue importante, y propicio la realizacion de otras dos peliculas, Per cualque dollaro in piu/La muerte tenia un precio (1965) e Il buono, il brutto, il cattivo/El bueno, el feo y el malo (1966). A partir de este momento, Eastwood se convierte en una estrella que antes de dirigir su primera pelicula en 1971 trabajara con directores tan dispares como Vittorio De Sica, Ted Post, Brian G. Hutton, Joshua Logan y, sobre todo, Don Siegel, en un total de ocho peliculas –en realidad siete mas un fragmento de otra–; ya se sabe, en esos anos, particularmente en Italia, fueron numerosas las peliculas formadas por distintos sketches dirigidos por realizadores distintos. De esas ocho peliculas, cuatro fueron westerns y figuran en el lugar correspondiente de este diccionario. A partir de entonces, nos encontramos con el personaje desdoblado en sus dos facetas futuras: actor y director, y ello, en todas las modalidades posibles, solo actor, solo director o ambas cosas al mismo tiempo. Pues bien, despues de treinta anos largos, contados desde la primera pelicula dirigida, y en este caso tambien interpretada, por Clint Eastwood, Escalofrio en la noche (Play Misty for Me), unicamente podemos anadir a la lista cinco westerns mas, Joe Kidd, dirigido por John Sturges, y los cuatro que dirigio personalmente Eastwood:
        High Plains Drifter (Infierno de cobardes). 1973. 105 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (Univesal). Clint Eastwood, Verna Bloom, Marianna Hill, Billy Curtis.
        The Outlaw Josey Wales (El fuera de la ley). 1976. 135 minutos. Color DeLuxe. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Sondra Locke, John Vernon, Jefe Dan George.
        Pale Rider (El jinete palido). 1985. 115 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Michael Moriarty, Carrie Snodgress, Sydney Penny.
        Unforgiven (Sin perdon). 1992. 130 minutos. Technicolor. Panavision. Malpaso (WB). Clint Eastwood, Gene Hackman, Morgan Freeman, Richard Harris, Frances Fisher.
       Hablamos de cuatro filmes poco convencionales, con una vision personal del genero que, en otro momento, hubieran tal vez supuesto una via de renovacion del western, pero que, por el contrario, no han sido sino una vision aislada, desde luego poderosa pero aislada, de una epoca, una geografia y un modo narrativo. El hombre que, en algunos foros, ha recibido el apelativo de “el ultimo cineasta clasico” es, ante todo y sobre todo, un hombre del Oeste, aunque no sea el genero que lo define el que mas abunde en su ya amplia produccion como creador cinematografico.

    English-Spanish dictionary of western films > El western americano a partir de 1970

См. также в других словарях:

  • Opción financiera — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Rodrigo D: no futuro — Saltar a navegación, búsqueda Rodrigo D No futuro Título Rodrigo D No futuro Ficha técnica Dirección Víctor Gaviria Guión Víctor Gaviria …   Wikipedia Español

  • Anexo:Episodios de Batman del futuro — La siguiente es una lista de episodios de Batman del futuro. Primera temporada Titulo Villano(s) # Director Escritor Al Aire Rebirth: Part 1 Volver a nacer: Parte 1 001 …   Wikipedia Español

  • valor de cuasi opción — Es el valor asignado a la preservación de la opción de que la vida silvestre siga existiendo en el futuro y brinde beneficios …   Diccionario ecologico

  • valor de opción — Es el valor que se paga para que el recurso se conserve y por lo tanto tener la opción de usarlo en el futuro …   Diccionario ecologico

  • Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1988 — Saltar a navegación, búsqueda ‹ 1984 •   • 1992 › 51º elecciones presidenciales …   Wikipedia Español

  • Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes — Siglas: CANAE Presidencia: Álvaro Ferrer Blanco Ideología: Apartidista y aconfesional. Afiliación europea: OBESSU (Organizing Bureau of European School Students Unions) Ámbito: España …   Wikipedia Español

  • Juan Carlos Navarro — Para otros usos de este término, véase Juan Carlos Navarro (desambiguación). Juan Carlos Navarro Datos personales Nombre completo Juan Carlos Navarro …   Wikipedia Español

  • Rubén Gil Pendón — Saltar a navegación, búsqueda Dr. Rubén Gil Pendón Pastor evangélico, orador y escritor español …   Wikipedia Español

  • Back to the Future — Para la trilogía de la saga, véase Trilogía de Back to the Future. Back to the Future …   Wikipedia Español

  • Mercado a Término de Buenos Aires — El Mercado a Término de Buenos Aires, MATba, es el Mercado de Futuros y Opciones agrícolas de Buenos Aires. Es una entidad de tradición centenaria en la operación de commodities agrícolas en la República Argentina. Fundada en 1907, la entidad… …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»